Dec. 3, 2021

MATERNAR ADOLESCENTES

MATERNAR ADOLESCENTES

<p>En este episodio hablamos de la adolescencia desde la mirada materna. Nuestra invitada de lujo, Beta Suárez o @mujer.madre.y.argentina, comparte su experiencia como madre de hijas de 19 y 14 años. Entre muchas cosas, nos cuenta sobre la dinámica familiar establecida en donde hay mucha libertad pero mucho consenso y en donde la escucha es fundamental para edificar confianza. Hablamos de los desafíos, los límites, el aprendizaje y el hastío de la maternidad. Y de la importancia de la tribu también en esta etapa de la vida de les hijes. Fue muy enriquecedor escucharla y entender, a través de su relato, los vaivenes con lo que seguramente nos enfrentemos en el futuro las personas que maternamos infancias. También contamos con la voz de Julieta Nachajon o @docjuli.adolescencia, pediatra especializada en adolescencia y de @lara.ubierna, escritora de 18 años. Ambas nos aportan datazos desde el saber académico/personal. Y por último cierra la voz de Flor Luque o @florseriayo, madre de dos teens, dándonos su testimonio sobre el tema. Ser adolescente, está claro, no es fácil y maternar adolescencias tampoco. Si bien las discusiones son inevitables, hay que saber acompañar una de las etapas más cruciales de la vida con amor y empatía.</p>
<p><br /></p>
<p>-----</p>
<p>♥ Comadre es posible gracias a nuestra comunidad. Unite a nuestra <a href="https://klouser.app/group/tribu-comadre">⁠⁠Tribu del bien⁠⁠</a>, nuestro programa de membresías, y ayúdanos a garantizar la existencia y la sostenibilidad de nuestro periodismo independiente.</p>
<p>★ Si no querés perderte ningún episodio, suscribite a <a href="https://comadre.substack.com/?r=27d2jc&amp;utm_campaign=subscribe-page-share-screen&amp;utm_medium=web">⁠⁠nuestro newsletter gratuito⁠⁠</a> y recibí novedades en tu correo. </p>

En este episodio hablamos de la adolescencia desde la mirada materna. Nuestra invitada de lujo, Beta Suárez o @mujer.madre.y.argentina, comparte su experiencia como madre de hijas de 19 y 14 años. Entre muchas cosas, nos cuenta sobre la dinámica familiar establecida en donde hay mucha libertad pero mucho consenso y en donde la escucha es fundamental para edificar confianza. Hablamos de los desafíos, los límites, el aprendizaje y el hastío de la maternidad. Y de la importancia de la tribu también en esta etapa de la vida de les hijes. Fue muy enriquecedor escucharla y entender, a través de su relato, los vaivenes con lo que seguramente nos enfrentemos en el futuro las personas que maternamos infancias. También contamos con la voz de Julieta Nachajon o @docjuli.adolescencia, pediatra especializada en adolescencia y de @lara.ubierna, escritora de 18 años. Ambas nos aportan datazos desde el saber académico/personal. Y por último cierra la voz de Flor Luque o @florseriayo, madre de dos teens, dándonos su testimonio sobre el tema. Ser adolescente, está claro, no es fácil y maternar adolescencias tampoco. Si bien las discusiones son inevitables, hay que saber acompañar una de las etapas más cruciales de la vida con amor y empatía.


-----

♥ Comadre es posible gracias a nuestra comunidad. Unite a nuestra ⁠⁠Tribu del bien⁠⁠, nuestro programa de membresías, y ayúdanos a garantizar la existencia y la sostenibilidad de nuestro periodismo independiente.

★ Si no querés perderte ningún episodio, suscribite a ⁠⁠nuestro newsletter gratuito⁠⁠ y recibí novedades en tu correo. 

Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices