Aug. 13, 2021

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

<p>En este episodio hablamos de la ley sobre educación sexual integral, más conocida como ESI, promulgada en el 2006 en Argentina. Son muchos los mitos y las trabas en torno a esta ley que no siempre se implementa ya que depende de muchas voluntades para llevar a la práctica. Entrevistamos a Gabriela Larralde (@galarralde), escritora/guionista/investigadora y autora del libro Diversidad y género en la escuela. Ella nos cuenta el panorama a nivel nacional, los pilares de la ley en función de los diferentes niveles educativos, nos acerca herramientas para implementar en casa con nuestres hijes y nos comparte un gran material de lectura. Además revisamos nuestra propia educación sexual y la forma en la que nos comunicamos como madres de niñes pequeñes. Somos una generación que no fue educada sexualmente (o sí, desde la omisión) y estamos aprendiendo mucho gracias a una política pública que es crucial en la vida de todas las personas. Recalcamos eso: la ESI interpela a la sociedad entera y no solo por el contenido sobre sexualidad sino por el registro de las emociones, del otre, de la diversidad y por supuesto de situaciones de abuso. Si la ley se implementa hay más prevención y menos secretos. Nos acompañan también Nadia Gomez, docente de nivel inicial y creadora de la cuenta de instagram @esiprimerainfancia, y Julia Santecchia, psicóloga/sexóloga y creadora de la cuenta @sexologia.actual junto con Cecilia Borghetti. Ambas esclarecen desde su experiencia y sabiduría. </p>
<p><br /></p>
<p>-----</p>
<p>♥ Comadre es posible gracias a nuestra comunidad. Unite a nuestra <a href="https://klouser.app/group/tribu-comadre">⁠⁠Tribu del bien⁠⁠</a>, nuestro programa de membresías, y ayúdanos a garantizar la existencia y la sostenibilidad de nuestro periodismo independiente.</p>
<p>★ Si no querés perderte ningún episodio, suscribite a <a href="https://comadre.substack.com/?r=27d2jc&amp;utm_campaign=subscribe-page-share-screen&amp;utm_medium=web">⁠⁠nuestro newsletter gratuito⁠⁠</a> y recibí novedades en tu correo. </p>

En este episodio hablamos de la ley sobre educación sexual integral, más conocida como ESI, promulgada en el 2006 en Argentina. Son muchos los mitos y las trabas en torno a esta ley que no siempre se implementa ya que depende de muchas voluntades para llevar a la práctica. Entrevistamos a Gabriela Larralde (@galarralde), escritora/guionista/investigadora y autora del libro Diversidad y género en la escuela. Ella nos cuenta el panorama a nivel nacional, los pilares de la ley en función de los diferentes niveles educativos, nos acerca herramientas para implementar en casa con nuestres hijes y nos comparte un gran material de lectura. Además revisamos nuestra propia educación sexual y la forma en la que nos comunicamos como madres de niñes pequeñes. Somos una generación que no fue educada sexualmente (o sí, desde la omisión) y estamos aprendiendo mucho gracias a una política pública que es crucial en la vida de todas las personas. Recalcamos eso: la ESI interpela a la sociedad entera y no solo por el contenido sobre sexualidad sino por el registro de las emociones, del otre, de la diversidad y por supuesto de situaciones de abuso. Si la ley se implementa hay más prevención y menos secretos. Nos acompañan también Nadia Gomez, docente de nivel inicial y creadora de la cuenta de instagram @esiprimerainfancia, y Julia Santecchia, psicóloga/sexóloga y creadora de la cuenta @sexologia.actual junto con Cecilia Borghetti. Ambas esclarecen desde su experiencia y sabiduría. 


-----

♥ Comadre es posible gracias a nuestra comunidad. Unite a nuestra ⁠⁠Tribu del bien⁠⁠, nuestro programa de membresías, y ayúdanos a garantizar la existencia y la sostenibilidad de nuestro periodismo independiente.

★ Si no querés perderte ningún episodio, suscribite a ⁠⁠nuestro newsletter gratuito⁠⁠ y recibí novedades en tu correo. 

Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices