En este episodio hablamos de las maternidades en solitario. Muchas mujeres crían a sus hijes sin un compañero/a. Algunas lo hacen por elección porque el deseo que tienen es más grande que el desafío que presenta la decisión y se lanzan a la aventura o porque se alejan de un vínculo que no es san…
En este episodio hablamos de maternidad feminista. Son muchas las razones por las cuales creemos que el feminismo debe incluir a las madres en su agenda, entre ellas la violencia obstétrica, las cortas licencias por maternidad y paternidad, la poca flexibilidad laboral, la desvalorización del tr…
En este episodio hablamos de la ley sobre educación sexual integral, más conocida como ESI, promulgada en el 2006 en Argentina. Son muchos los mitos y las trabas en torno a esta ley que no siempre se implementa ya que depende de muchas voluntades para llevar a la práctica. Entrevistamos a Gabrie…
En este episodio hablamos de la experiencia materna en el extranjero. Convocamos a varias madres desperdigadas por el mundo para que nos compartan sus testimonios. Además, una de nosotras vive y cría a sus hijos en Reino Unido. Emigrar (siempre desde una posición privilegiada) tiene sus cosas bu…
En este episodio hablamos de otro tema tabú: la fertilidad. Hay muchas parejas que inician la búsqueda de un hije y se encuentras con trabas que no se esperaban. Los problemas de fertilidad afectan a varones y a mujeres por igual. También hay parejas de mujeres solas que empiezan tratamientos de…
En este episodio analizamos si ser o no ser madre de dos. Hay una barrera de sonido que se cruza cuando decidimos tener un segunde hije. Lo que nos interesa saber es porqué cruzamos (o no) el umbral: ¿por deseo o por mandato? Nosotras, el primer hije, la economía, la independencia y la pareja se…
En este episodio hablamos de paternidad junto con Tomas Grounauer, creador del podcast Pá, Ensayos sobre la paternidad. En la charla entendemos que ser padre es una experiencia que muchos hombres atraviesan pero de la que poco hablan porque hay algo que los bloquea. Es como si el mandat…
En este episodio hablamos del efecto que tuvo y que tiene la pandemia en nuestras vidas como madres de niños pequeños, cómo nos organizamos para criar y trabajar, qué soluciones encontramos, cuáles son nuestras preocupaciones y nuestros desafíos. Comparamos la realidad económica, sanitaria y edu…
En este episodio hablamos de familias reconstituidas o ensambladas, las que se componen por una pareja que se forma después de que algune de les dos haya tenido hijes (también puede haber más de dos adultes que cumplan con el rol de madre/padre). Hoy en día es cada vez mas común ver cómo la fami…
En este episodio hablamos de menstruación, un proceso natural que ocurre en todos los cuerpos con útero durante lo que puede ser la mitad de la vida, pero que no deja de ser un tabú. Nos cuestionamos los motivos detrás de ese ocultamiento, las formas equivocadas de ponerle un nombre, la vergüenz…
En este episodio hablamos de un tema del que la sociedad no habla: el duelo gestacional. Entrevistamos a Noelia Sanchez, creadora de Cor a Cor, un espacio para el acompañamiento psicológico de familias y personas gestantes que han atravesado o están atravesando un duelo de este tipo. Aprendimos …
En este episodio hablamos de lactancia materna, un tema que nos parece muy sensible. Hoy en día pareciera que dar la teta es un imperativo ineludible para toda madre. Sin embargo, no todas las madres quieren o pueden dar de mamar. Es innegable que lo mejor para un bebe es la leche humana y si ha…
La maternidad es algo que las mujeres y cuerpos gestantes tenemos que cuestionarnos por el simple hecho de que nuestra salud reproductiva tiene un limite natural. Si cuando pasamos la barrera de los 30 años no tenemos hijes, la pregunta surge inevitablemente: ¿quiero? ¿podré? Y si no nos lo preg…
En este episodio hablamos del embarazo, esa experiencia humana tan transformadora. Algo en lo que no se piensa mucho hasta vivenciarlo en el propio cuerpo. Nos pusimos a recordar cómo fue que lo transitamos tanto a nivel físico como emocional y cómo fue el vínculo con el entorno. Tambien indagam…
En este episodio hablamos de un término que no debería existir: el parto respetado. Todos los partos tendrían que ser respetados pero lamentablemente, eso no es lo que sucede. Lo que tendría que ser una regla general es una excepción y, muchas veces, un privilegio. Las mujeres y cuerpos gestante…
En este episodio nos propusimos deconstruir el modelo de familia tipo compuesto por madre/padre/hijes. Para eso invitamos a participar a una madre lesbiana, un papa homosexual y un hombre trans. Y ademas entrevistamos a Yamila DiSanto, argentina residente en Mallorca, que nos cuenta sobre su fam…
En este episodio hablamos de aborto legal, de las razones por las cuales estamos a favor de la legalización del aborto, de las diferencias que hay entre la IVE y la ILE, de la urgencia de tener un Estado presente, de la gravedad de seguir permitiendo que las mujeres y personas gestantes aborten …
En este episodio hablamos de una forma de violencia de género muy invisibilizada: la violencia obstétrica. Muchísimas mujeres y personas gestantes han sufrido maltratos durante su embarazo, su parto y su posparto. Es de lo más normal escuchar relatos de parto en los que opera un modelo intervenc…
En este episodio hablamos del impacto que tiene la maternidad en nuestro costado artístico. Si ser madre es difícil, ser madre artista es agotador porque muchas veces además de hacer un trabajo no remunerado (llamado crianza) estamos haciendo otro (llamado arte) que es mal remunerado. La ola que…
En este episodio hablamos de la decisión de NO ser madre. Son muchas las mujeres que lo deciden, cada vez más. Invitamos a Mariana Bua, gran comunicadora, para contarnos en primera persona su experiencia como mujer plantada en la no maternidad: el acuerdo con su marido, los cuestionamientos que …
En este episodio desglosamos otro tema tabú: la salud mental materna, tan común como difícil de aceptar y hasta de reconocer. La mayoría de las mujeres que se convierten en madre sufren vaivenes emocionales:entran y salen de episodios de extrema angustia y ansiedad durante el puerperio y los pri…
En este episodio hablamos (a bombacha quitada) de la sexualidad, no solo la que experimentamos después de convertirnos en madre sino la sexualidad como concepto en general, esa que a las mujeres muchas veces nos cuesta reconocer por haber recibido tantos mensajes del mal. Pareciera que la socied…
En este episodio hablamos del modelo de madre impuesto por los medios masivos de comunicación y del daño que ese modelo causa. A las mujeres se nos exige un cuerpo perfecto, un amor heterosexual, una maternidad angelical. Nada mas lejos de la realidad. Por eso ponemos en palabras el mal que nos…
En este episodio hablamos de crianza consciente. ¿Por qué elegimos validar los sentimientos de nuestrxs hijxs, cuestionar los estereotipos de género y revisar nuestra crianza para acompañar sus procesos evolutivos?
-----
♥ Comadre es posible gracias a nuestra comunida…