En este nuevo episodio de Para que no me olvides, el proyecto impulsado por la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, que busca recuperar la memoria de los periodistas que han sido asesinados en Colombia, hoy recordamos ...
A pesar de que el 2024 fue un año difícil para muchos colombianos, hubo un sector de la economía que sacó la cara. Se trata de la industria cultural, responsable de los eventos en vivo, de los conciertos y de los festivales. ...
En este nuevo episodio Para que no me olvides, el proyecto impulsado por la Fundación para la libertad de prensa, FLIP, que busca recuperar la memoria de los periodistas que han sido asesinados en Colombia, hoy hablamos de Ju...
Iris Marín es la primera mujer en ocupar el cargo de la defensoría del pueblo y desde que llegó su agenda ha marcado una diferencia porque se ha convertido en una defensora de los derechos de la mujer y en una voz en contra d...
Si el internet cambió el mundo a principios de siglo, la Inteligencia Artificial promete ser esa gran revolución en la actualidad. Chat GPT, Google, Siri, entre muchas otras herramientas ya están cambiando la manera en la que...
Los pacientes de alto riesgo no pueden más: desde hace meses sus medicamentos escasean, las citas para sus tratamientos son cada vez más espaciadas y muchos temen que debido a la crisis de la salud, para el año entrante van a...
A pocas horas de haber salido en Netflix la serie Cien Años de Soledad, basada en la novel de Gabriel Garcia Marquez, A Fondo hablo con tres de las personas que han sido pilares de este ambicioso proyecto que se inició hace s...
Que significa la caída del régimen de Bassar Al Assad en Siria y cómo afecta el ajedrez mundial? ¿Quién es el jefe de la HTS, Abu Mohamed Al Golani que está al frente de la coalición de fuerzas que derrocó al régimen de Al As...
Ya se aproxima el final de un año duro con buenas y malas noticias, los invito a esta reflexión que hice evocando a una canción: Vivir sin aire de Maná. ¿Cómo quisiera que fuera Colombia? ¿Cómo quisiera que fuera nuestra soci...
A principios de su gobierno, Gustavo Petro sorpendió con el anuncio de que iba a nombrar como parte de su equipo negociador ante el ELN a dos figuras completamente opuestas en el ámbito político: Iván Cepeda y José Felix Lafa...
El exministro de hacienda de Gustavo Petro, Jose Antonio Ocampo y el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejia, analizaron en A Fondo, los hechos economicos que marcaron este año del 2024 y dieron su opinión sobre la sali...
En la izquierda ya se empiezan a calentar las pre candidaturas y una de las voces que emerge es la de María José Pizarro, la senadora del Pacto Histórico. Ella es feminista y a pesar de ser la gran defensora del proyecto de P...
Se cumplen 20 años del Hay Festival en Cartagena. Conversamos con Cristina Fuentes, la directora internacional de ese festival, sobre lo que ha significado para Colombia este evento cultural. Este festival se inició cuando Co...
La guerra en Ucrania cumple ya su tercer año y en los últimos días y horas el escenario bélico que venía congelado parece haberse calentado. Ahora esta guerra no es una guerra de ejércitos enfrentados sino una guerra entre do...
El economista y profesor de la Universidad de Chicago, James Robinson, ha sido galardonado con el premio Nobel de Economia junto con Simon Jonhson y Daron Acemoglu por su trabajo en la desigualdad de las naciones. Robinson ha...
¡Por fín está lloviendo! Luego de varios meses de represas sequias y racionamientos de agua, en Colombia parece que por fin llegó el invierno. A pesar de ello, el sistema de energía del país sigue dando de que hablar, pues po...
“Por las Galerías”, así se llama una investigación realizada hace cinco años por el artista e historiador del arte, José Ruiz junto con Natalia Gutiierrez y Carolina Cerón. En esa investigación se recupera la memoria de vari...
En Colombia hay comunidades laicas bajo la denominación católica que están desarrollando las mal llamadas prácticas de conversión sexual, un método que se utiliza para cambiar a las personas homosexuales y "liberarlas de ese ...
Sobre Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol pesan serios señalamientos que van desde direccionamiento de contratos, posibles coimas, hasta nepotismo y corrupción. El lo ha negado todo. Roa también está investigado por el Conse...
Desde que fue nombrado por el alcalde Carlos Fernando Galán como Secretario de Cultura, Santiago Trujillo no ha parado. Fue parte clave en la decisión de revivir el festival de teatro que tuvo su primera edición hace unos mes...
A pesar de haberlo negado mil veces, Vicky Dávila, la periodista y directora de la revista Semana anunció que se lanza como candidata presidencial. La periodista escribio una carta a los colombianos en la que habló de sus ha...
Paloma Valencia, senadora por el Centro Democratico, es la primera precandidata invitada por A Fondo en esta serie sobre presidenciables. Ella forma parte de la lista de precandidatos que tiene el Centro Democratico, el parti...
Para que no me olvides, es un proyecto impulsado por la Fundación para la libertad de prensa, FLIP, que busca recuperar la memoria de los periodistas que han sido asesinados en Colombia y se alerte sobre cómo la violencia con...
Después de haberlo negado mil veces y de despotricar de todos los que la veían más como candidata que como periodista, Vicky Dávila, la directora de la Revista Semana, anuncia que va por la presidencia. En A Fondo re publicam...